Taller Sobre Investigaciones de Violaciones de Derechos Humanos

Nota de Prensa- OACNUDH-19 SEPTIEMBRE-
Tegucigalpa.-Con el objetivo de fortalecer el conocimiento de operadores de justicia, particularmente fiscales, en la investigación de graves violaciones de derechos humanos, la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos en Honduras (OACNUDH) en conjunto con la Escuela de Formación Fiscal “Orlan Chávez” desarrollo el Taller “Sobre Investigaciones de Violaciones de Derechos Humanos” dirigido a Agentes de Tribunales de distintas Fiscalías.
Silvia Lavagnoli Representante Adjunta refirió; “la Oficina tiene el mandato de observación sobre la situación de derechos humanos, pero también de asesorar a las instituciones y brindar cooperación técnica, es en este contexto que desarrollamos estos espacios, con expertos en este caso nuestro colega Camilo Bernal de la Oficina del Alto Comisionado en Colombia”.
La Representante Adjunta destacó la importancia de entender el núcleo del contexto y las responsabilidades que conforman una violación de derechos humanos; “en la Oficina del Alto Comisionado, estamos muy dispuestos a cooperar con la Escuela de Formación Fiscal”
Por su parte Ricardo Matute Bertrand, Director de la Escuela de Formación Fiscal “esta capacitación sobre investigaciones de violaciones a derechos humanos es de suma importancia para conocer con mucha certeza sobre las técnicas de investigación de mando, que se conocen en diferentes casos” al tiempo que agradeció al Alto Comisionado su asesoría en la materia.
La jornada fortaleció las capacidades de fiscales en la investigación y persecución de violaciones de derechos humanos, con particular atención en casos de ejecuciones extrajudiciales y se reforzó sobre el diseño e implementación de estrategias de persecución desde una perspectiva de responsabilidad de mando.
En el taller participaron 18 fiscales, integrantes de la Fiscalía Especial de Derechos Humanos, Unidad de Enjuiciamiento de Funcionarios de la Fiscalía de Delitos contra la Vida y la Fiscalía de Protección de Defensores de Derechos Humanos, Comunicadores y Operadores de Justicia.
