OACNUDH fortalece las capacidades técnicas de operadores del Poder Judicial


-Nota de prensa-
Con el objetivo de contribuir a fortalecer las capacidades de los funcionarios judicialesen el funcionamiento del sistema universal de derechos humanos y los mecanismos para el seguimiento de recomendaciones, promover el conocimiento y análisis de las recomendaciones realizadas por el sistema universal al Estado de Honduras y que particularmente atañen al funcionamiento y rol del sistema de justicia y orientar la asistencia técnica, la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (OACNUDH) realizó un conversatorio con integrantes del Poder Judicial. En el mismo, participaron 25 funcionares judiciales, incluyendo Magistrados y Magistradas de la Corte Suprema de Justicia, Dirección de la Defensa Pública, Inspectoría de Tribunales y funcionarios y funcionarias de la Escuela Judicial.
Para la OACNUDH es importante señalar que los órganos de tratados que han examinado al Estado de Honduras en los últimos cinco años, han sido coincidentes al señalar en sus recomendaciones finales la importancia que el Estado de Honduras pueda garantizar que dichas recomendaciones u observaciones finales sean efectivamente conocidas por los entes correspondientes y encargados de realizar su efectivo seguimiento e implementación.
Por lo anterior, es de particular interés el poder profundizar en el conocimiento del funcionamiento del sistema universal, con la perspectiva de indagar en los principales temas a los cuáles las recomendaciones conciernen y las obligaciones que particularmente al Poder Judicial le competen a partir de las mismas, en el sentido de garantizar el acceso a la justicia, el combate a la impunidad en violaciones de derechos humanos y el fortalecimiento institucional del sistema de justicia.
Este espacio enmarca los esfuerzos entre OACNUDH y la Escuela Judicial para la próxima firma de una Carta de Entendimiento que desarrollaría una relación de colaboración entre ambas instituciones.