
Declaración final de Relator especial de ONU Michel Forst, para defensores y defensoras de derechos humanos en el cierre de su visita a Honduras.
Tegucigalpa 12 de mayo. El Relator especial de la ONU, sobre la situación de los defensores de los derechos humanos Michel Forst, concluyó su visita oficial en Honduras diciendo que; “hay que tomar medidas enérgicas y urgentes para garantizar la protección de quienes defienden los derechos de los demás”
La visita oficial de Forst, se desarrolló en varios departamentos de Honduras, donde desarrollo entrevistas con: entidades gubernamentales, defensoras de derechos humanos, grupos LGTBI, mujeres, campesinas, indígenas, comunidades garífunas, periodistas, y otros grupos vulnerables.
Al finalizar su visita el Relator Forst presentó un informe preliminar de los hallazgos observados en materia de derechos humanos, el documento incluye recomendaciones para Estado de Honduras.
Los Relatores Especiales de Naciones Unidas forman parte de los Procedimientos Especiales, el mayor órgano de expertos independientes en el sistema de la ONU para los Derechos Humanos, el cual reúne a los mecanismos de investigación y monitoreo establecidos por el Consejo de Derechos Humanos, con el fin de hacer frente a situaciones concretas en países o a cuestiones temáticas en todo el mundo. Los expertos de los procedimientos especiales trabajan de manera voluntaria; no son miembros del personal de las Naciones Unidas y no perciben ninguna remuneración por su trabajo como Relatores. Los relatores especiales son independientes de cualquier gobierno u organización y ejercen sus funciones a título individual.
El Sr. Forst, (Francia) fue nombrado por el Consejo de Derechos Humanos como Relator Especial sobre la situación de los defensores de los derechos humanos en junio de 2014. El Sr. Forst ha sido Director de Amnistía Internacional, Secretario General de la primera Cumbre Mundial sobre los Defensores de los Derechos Humanos (París, 1998) y también el Experto Independiente de las Naciones Unidas sobre la situación de derechos humanos en Haití.