OACNUDH

Logo OACNUDH_con sombra
Facebook Twitter Instagram Youtube
  • Conócenos
    • Nuestro mandato en Honduras
    • Súmate a nuestro equipo
    • OACNUDH en el mundo
  • Derechos Humanos
    • Conceptos básicos
    • Temas de derechos humanos
    • Declaración Universal
    • Día de los Derechos Humanos
  • Áreas de trabajo
    • Desarrollo y DESC
    • Estado de Derecho
    • Espacio cívico
    • Igualdad y no discriminación
    • Prevención y alerta temprana
    • Comunicación y promoción
  • Informes
  • Centro de prensa
    • Actualidad
    • Comunicados de prensa
      • Nacionales
      • Internacionales
    • OACNUDH en los medios
    • Multimedia
      • Galería de videos
      • Fotografías
      • Diagnóstico de Protección
    • Contacto de prensa
  • Publicaciones
  • Contáctanos

Informe de la Oficina de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos “Responsabilidad por las violaciones a los derechos humanos cometidas en el contexto de las elecciones de 2017 en Honduras: Avances y Desafíos”, insta a Honduras a redoblar sus esfuerzos para reparar y remediar violaciones de derechos humanos cometidas en el contexto postelectoral 2017.

Publicada el 22 enero, 202022 enero, 2020 por Equipo TI
0
Informe de la Oficina de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos “Responsabilidad por las violaciones a los derechos humanos cometidas en el contexto de las elecciones de 2017 en Honduras: Avances y Desafíos”, insta a Honduras a redoblar sus esfuerzos para reparar y remediar violaciones de derechos humanos cometidas en el contexto postelectoral 2017.

Tegucigalpa. – 22 de enero de 2020. La Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (OACNUDH) presentó su informe titulado “Responsabilidad por las violaciones a los derechos humanos cometidas en el contexto de las elecciones de 2017 en Honduras: Avances y Desafíos”, en el que documenta los retos en cuanto a la investigación de los casos y la rendición de cuentas por las violaciones de derechos humanos ocurridas en el contexto de las elecciones de 2017 en Honduras.

El informe se elaboró a partir del mandato del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, en virtud de la Resolución 48/141 de la Asamblea General de las Naciones Unidas, y de conformidad con el acuerdo sobre el establecimiento de una oficina en el país, el cual fue firmado el 4 de mayo de 2015 entre el Alto Comisionado y el Gobierno de Honduras.

El informe proporciona una visión general de las medidas adoptadas e implementadas por el Estado de Honduras para abordar las violaciones a los derechos humanos que ocurrieron en el contexto de las elecciones de 2017, en base a un informe publicado por OACNUDH en marzo de 2018. También identifica desafíos y preocupaciones referidas a la investigación y rendición de cuentas por las violaciones de derechos humanos.

Dos años después de los hechos, ningún caso de violación a los derechos humanos ha obtenido una sentencia condenatoria y que la mayoría de las violaciones graves documentadas por la OACNUDH, como ser las presuntas ejecuciones sumarias o extrajudiciales y la desaparición forzada, siguen bajo investigación.

Por último, el informe concluye con una serie de recomendaciones al Estado de Honduras en cuanto a la adopción de las reformas necesarias para evitar la repetición de violaciones, asegurar recursos adecuados para el acceso a la justicia de las víctimas y sus familias, además del fortalecimiento de mecanismos de rendición de cuentas, entre otros.

Para más información, por favor contacte a Evelyn Molina, a  emolina@ohchr.org 

Síganos en redes sociales para conocer más sobre nuestras actividades y pronunciamientos:

 Facebook: ONUDDHH         Twitter: @ONUDDHH  YouTube: ONUDDHH (OACNUDH Honduras) 

Enlace para descarga del informe; https://oacnudh.hn/oacnudh-presenta-informe-responsabilidad-por-las-violaciones-a-los-derechos-humanos-cometidas-en-el-contexto-de-las-elecciones-de-2017-en-honduras-avances-y-desafios/

Para descargar otros informes de la oficina, visite el sitio web: https://www.oacnudh.hn

© 2025 OACNUDH | Tema para WordPress: Enlighten
error: Content is protected !!