OACNUDH

Logo OACNUDH_con sombra
Facebook Twitter Instagram Youtube
  • Conócenos
    • Nuestro mandato en Honduras
    • Súmate a nuestro equipo
    • OACNUDH en el mundo
  • Derechos Humanos
    • Conceptos básicos
    • Temas de derechos humanos
    • Declaración Universal
    • Día de los Derechos Humanos
  • Áreas de trabajo
    • Desarrollo y DESC
    • Estado de Derecho
    • Espacio cívico
    • Igualdad y no discriminación
    • Prevención y alerta temprana
    • Comunicación y promoción
  • Informes
  • Centro de prensa
    • Actualidad
    • Comunicados de prensa
      • Nacionales
      • Internacionales
    • OACNUDH en los medios
    • Multimedia
      • Galería de videos
      • Fotografías
      • Diagnóstico de Protección
    • Contacto de prensa
  • Publicaciones
  • Contáctanos

Informe Anual PNUD – Honduras

Publicada el 9 mayo, 20199 mayo, 2019 por Equipo TI
0

Informe Anual PNUD – Honduras

Presentar el recuento de 2018 es un ejercicio de transparencia y de rendición de cuentas que suma al esfuerzo corporativo a nivel global de transparentar nuestras acciones, lo que nos ha valido seguir siendo una de las organizaciones de desarrollo más transparentes, según el Índice de Transparencia de la Ayuda 2018, que califica a organizaciones similares en el mundo.

Es un ejercicio desarrollado para nuestros socios nacionales, aliados y donantes, gracias a quienes nuestra labor es posible, para dejar evidencia de lo que hemos logrado y cómo estamos, conjuntamente, contribuyendo a mejorar las condiciones de vida de las y los hondureños en el marco de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible y el compromiso de no dejar a nadie atrás. El aporte a la construcción de una Honduras sostenible, más próspera, inclusiva, pacífica y con justicia es un compromiso colectivo.

Los desafíos que enfrenta el país pueden parecer abrumadores, y la tentación de ceder a una visión oscura del futuro es grande. Pero hay mucho espacio para el optimismo. Honduras se ha comprometido con los Objetivos de Desarrollo Sostenible establecidos en la Agenda 2030, un plan emprendedor y multidimensional para acabar con la pobreza, luchar contra la desigualdad y hacer frente al cambio climático.

 Es una Agenda de la sociedad hondureña a la cual se sumaron organizaciones de sociedad civil, la academia y el sector privado en el marco del primer foro de la “Eficacia de la Cooperación al Desarrollo Sostenible” organizado por la Secretaría de Relaciones Exteriores y Cooperación Internacional en julio del año 2017. La cooperación internacional está evolucionando para incorporar los nuevos desafíos económicos, sociales y medioambientales con el propósito de alcanzar el anhelado desarrollo sostenible.

Alissar Chaker Representante Residente a.i.

 

Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo en Honduras

Descargar Informe
© 2025 OACNUDH | Tema para WordPress: Enlighten
error: Content is protected !!