En el día Mundial de la Radio OACNUDH reconoce el papel fundamental de los medios de comunicación en la promoción del acceso a la información, la participación ciudadana y la defensa de los DDHH
A lo largo de la historia, la radio ha amplificado voces conectando comunidades y fomentado el debate plural, contribuyendo al fortalecimiento de la democracia y al respeto de los derechos humanos. Su uso es esencial para visibilizar problemáticas sociales y garantizar el derecho de la población a estar informada.
Actualmente la radio sigue siendo una herramienta clave para la educación, la inclusión y la construcción de sociedades más informadas, especialmente en comunidades rurales y en contextos con difícil acceso a otros medios de comunicación. En este día, OACNUDH reafirma la importancia de garantizar un entorno seguro y libre para quienes ejercen el periodismo en Honduras a través de radios comunitarias o tradicionales.
“La protección de las y los trabajadores de estos medios y la promoción de un espacio plural para la libertad de expresión son esenciales para el fortalecimiento del Estado de derecho y el ejercicio de la democracia, en particular en contextos electorales”.
Isabel Albaladejo Escribano, Representante de OACNUDH.
